Debería volver a presentarme? Soy Ariadna, tía de 3 hermosas criaturas, hija de una relación destinada al fracaso, hermana del mejor ser del mundo, hermanastra de personas que no conozco, amiga de los que saben ver.
Escribo desde los 15 años, en un afán por entenderme, ser otra persona y escapar de mi realidad, encontré éste espacio dónde podía hablar pero sin emitir sonido.
Son 11 años de un estudio exhaustivo sobre relaciones y pensamientos. Familia, amistades y la pregunta de mis 15: ¿qué es el amor?. Todavía no sé la respuesta, pero en éste recorrido puede comprender cuáles situaciones no están motivadas desde el mismo.
Como hija de una generación de mujeres que aún luchan día a día por encontrar su lugar, rompiendo con patrones adquiridos en la niñez, y poniendo siempre al otro por delante, me reconozco como la oveja negra de la familia, mis decisiones siempre me llevaron lo más lejos que pude, y aunque no siempre estuvo bueno, pude reconocer que a demás de acercarme a quién si soy, me abrió el camino a cuestionarme cosas que deberían ser necesarias para una vida más propia.
Una de esas preguntas, que al parecer es muy temprano para que responda ahora, es obviamente sobre la maternidad (aún recuerdo mi respuesta a los 6 años: "4 hijos y casada a los 25") Desde chica te preparan para cuando el milagro divino suceda, pero en cuánto entendés que el tal milagro es caerse sentada en un miembro sin protección para que luego de 9 meses, una cabeza de poco más de 10mm de diámetro salga por tu canal vaginal, con la posibilidad de necesitar una episiotomia, no quise hablar más de eso. Y si sos de las afortunadas que tienen la posibilidad de orquestar dicho ritual con ese fin, tenés que detenerte a pensar si la persona que elegís como pareja, también puede cumplir el rol de papá.
Mis 26 años vinieron acompañados de saber que no voy a ser mamá, mi instinto maternal es algo que me va acompañar toda la vida, y las personas que van a poder hablar de él solo quiero que sean mis sobrinos y los niños que acompañe en algún proceso de su vida. Parte del conocerme a mi misma, y comprender el mundo en el que vivimos, es lo que me llevó a conectar con esa decisión.
Encontré respuestas a preguntas que nunca fueron más que una imposición. Y aún así, todo lo que pasé tiene que servir para algo, a demás de una bitácora personal, puede funcionar a modo de diario qué se titularía: "Como no hacer las cosas". Parte de mi compromiso con las infancias que me interpelan, es aconsejarles, es estar, es ser lo que necesite en distintas edades pero no encontré.
En éste nuevo proceso de estar viva de nuevo, transitando el presente, tuve la idea de empezar a escribir para ellas, o para quién lo necesite, pero antes tenía que encontrar una guía para organizar tanta conjetura, tantas revelaciones. Hace unos meses me encontré con unos libros de Jacobo Grinberg, y hubo uno que se llevó toda mi atención, "La construcción de la realidad", le dio entonación a todo lo que no sabía cómo expresar. Sin saberlo, la segunda parte del índice general, iba a darle forma a lo que con mi experiencia quiero adentrarme.
- De la construcción interna del mundo
- Del sentirse importante
- De los opuestos
- De los acuerdos
- De la herencia
- De la experiencia interna
- De la duración de los cambios
- De los enemigos
- Del aprendizaje
- De los hijos
- Del aprender
- De la introyección de los otros
- De la memoria
- Del miedo
- De la realidad como experiencia interna
- De la lógica
- De los juicios
- Del hombre de ciencia
- De la certeza
- De las dudas
- Del conocer
- De los niveles
- Del sentir y de la independencia
- De la comunicación
- De la certeza y de los cambios
- De las interacciones
- De la expectancia
- Del enseñar y del aprender
- De la serenidad
- De los umbrales
- Del vivir y del entender
- De las propiedades emergentes
- Del tiempo
- Del esperar
- Del camino
- Del dejar salir
- De la libertad
- Del sueño
- De los opuestos y de las vivencias
- Del entender y del cambiar
- Del saber que se sabe
- De la autoridad
- De los eventos externos
- De la biblia
- De las drogas
- De la muerte
- Del lenguaje
- De la realidad de los sueños
- Del autoconocimiento por la observación
- De la redundancia
- De la imaginación y de la memoria
- De las decisiones
- Del tiempo y del pensamiento
- De la creación y del conocimiento
- Del preguntar
- Del sentir y de los análisis
- Del no ver
- De las condiciones del aprender
- Del amor
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión